Eliminemos la ambigüedad en términos clave de joyería.

Ético. Reciclado post consumo. Comercio justo.

Todos compartimos y usamos estos términos, pero ¿compartimos todos un entendimiento común?

Desde la primera Cumbre de la Industria de la Joyería en 2016, la Iniciativa de Educación reconoció la necesidad de un conjunto de definiciones para los términos de uso común. El grupo creó el Proyecto Glosario con el objetivo de aumentar la transparencia de la cadena de suministro, mediante la creación de consenso para las definiciones de términos clave y la creación de responsabilidad por el mal uso.

Su primera ronda de definiciones está lista para la revisión y los comentarios de toda la industria.

TÉRMINOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO GLOSARIO

Propuestos por Jewelry Industry Summit.

Este proyecto tiene como objetivo definir términos clave en el lenguaje del abastecimiento de joyería responsable y la sostenibilidad con el fin de construir un entendimiento común y una base para armonizar nuestros esfuerzos por mejorar la industria.

COMERCIO JUSTO

Definición propuesta: Comercio justo es un término general que puede ser utilizado por cualquier persona y las afirmaciones no se verifican a través de auditores externos que hacen referencia a un estándar.

Los principios generales del comercio justo pueden incluir ayudar a los productores de los países en desarrollo a lograr mejores condiciones ambientales, de salud, seguridad y socioeconómicas.

Los productos descritos como “comercio justo” o “Fair Trade” no están asociados con Fairtrade International o Fair Trade USA.

Organización: ninguna

Etiqueta del producto: comercio justo o fair trade.

Organismo de certificación: ninguno

COMERCIO JUSTO / FAIR TRADE CERTIFICADO

 

Definición propuesta: es la etiqueta aplicada a los productos por la organización sin fines de lucro de EE. UU. Fair Trade EE. UU. A partir de 2019, no hay productos relacionados con la joyería con certificación de comercio justo.

Organización: Fair Trade USA

Etiqueta del producto: Certificado de comercio justo

Organismo de certificación: Fair Trade USA

FAIRTRADE (TAMBIÉN ESCRITO COMO FAIRTRADE)

Definición propuesta: Una etiqueta aplicada a productos que están certificados por terceros según los estándares creados por FLOcert (Fairtrade Labeling Organizations International), el organismo de certificación de Fairtrade International.

Esta norma intenta mejorar las condiciones comerciales y la sostenibilidad ambiental para los productores de los países en desarrollo. A partir de 2019, el oro y la plata son los únicos productos relacionados con la joyería Fairtrade.

Organización: Fairtrade International

Etiqueta del producto: Fairtrade / FAIRTRADE

Organismo de certificación: FLOCert (Fairtrade Labeling Organizations International)

NOTA EXPLICATIVA SOBRE EL COMERCIO JUSTO / FAIR TRADE

Comercio Justo (Fairtrade), Certificado de Comercio Justo (Fair Trade Certified) y fair trade/Fair Trade significan cosas muy diferentes a pesar de verse muy similares y / o sonar idénticos, lo que puede generar confusión.

Cada versión de la etiqueta permite al usuario hacer un reclamo (por ejemplo, “este es un anillo de oro Fairtrade”).

El tipo de afirmación que se puede hacer y por quién, y qué tan creíble es la afirmación, varía según las reglas de la etiqueta que se utilice. Aquí hay tres escenarios básicos que resaltan los puntos de confusión:

Escenario A: existe una afirmación que se puede verificar de forma independiente: existe un estándar o protocolo público en el que los proveedores pueden ser auditados y luego certificados, y hay supervisión y verificación de terceros. Los productos que nacen de este escenario se encuentran en el mercado con la etiqueta de Comercio Justo y Comercio Justo certificados. A partir de 2019, solo hay productos relacionados con la joyería de comercio justo de oro y plata y no hay productos relacionados con la joyería con certificación de comercio justo.

Escenario B: existe un reclamo que no se puede verificar de forma independiente: un proveedor crea su propio protocolo estándar o establecido para uso interno sin supervisión o verificación de terceros de los procesos o productos, lo que coloca la carga sobre el comprador para evaluar los reclamos. Los productos que nacen de este escenario se encuentran etiquetados en el mercado como ‘Fair Trade’ y/o ‘fair trade’.

Escenario C: existe una afirmación que no puede ser verificada de forma independiente: no existe un protocolo o estándar contra el cual se midan las reclamaciones, y no existe supervisión o certificación de terceros, lo que coloca la carga sobre el comprador para evaluar las reclamaciones. Los productos que nacen de este escenario se encuentran etiquetados en el mercado como ‘Fair Trade’ y/o ‘fair trade’.

ÉTICA/O

Definición propuesta: Guiada por principios que facilitan el bienestar ambiental y humano, y evitan prácticas que hacen daño.

FAIRMINED

Definición propuesta: Una etiqueta aplicada al oro y la plata que se obtiene exclusivamente de organizaciones mineras artesanales y de pequeña escala que cumplen con los requisitos del Estándar Fairmined redactado por Alliance for Responsible Mining (ARM).

Esta norma intenta mejorar las condiciones comerciales y la sostenibilidad ambiental para los productores de los países en desarrollo.

Organización: Alliance for Responsible Mining (ARM)

Etiqueta del producto: Fairmined

Entidad de certificación: Alliance for Responsible Mining (ARM)

DIAMANTE LIBRE DE CONFLICTOS

Definición propuesta: Un diamante supuestamente libre de conflictos, tal como se describe en la definición estricta de “diamantes conflictivos” del Sistema de Certificación del Proceso de Kimberley (KPCS).

La definición de KPCS de “diamante en conflicto” no incluye los tipos de conflicto comúnmente aceptados que se encuentran en el abastecimiento, la producción y el comercio de diamantes. *

* El Sistema de Certificación del Proceso de Kimberley se estableció en 2003 en respuesta a guerras civiles en países productores de diamantes mediante la Resolución 55/56 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La KPCS define los “diamantes de conflicto” como “diamantes en bruto utilizados por los movimientos rebeldes o sus aliados para financiar conflictos armados destinados a socavar a los gobiernos legítimos” y los intentos de excluir estos diamantes del comercio.

Esta definición no incluye los tipos de conflicto comúnmente aceptados, que incluyen, entre otros, prácticas corruptas, abusos de los derechos humanos y degradación ambiental perpetrados por gobiernos y otros en la búsqueda de diamantes en bruto.

La KPCS tampoco influye en otras áreas de la producción de diamantes, como el corte y el procesamiento, que pueden incluir problemas de seguridad de los trabajadores, desigualdad salarial y trabajo infantil y contratado.

RECICLADO

Definición propuesta: Término que se aplica a los metales y piedras preciosas comprados o utilizados por los consumidores (posconsumo), o son un subproducto de la fabricación (preconsumo) o bienes terminados que nunca estuvieron en circulación (preconsumo) que se reutilizan en la fabricación de nuevos productos.

Los lingotes que contienen cualquier metal no reciclado o subproducto de fabricación reintroducidos en la misma línea de producción no se reciclan.

RECICLADO POST-CONSUMIDOR

Definición propuesta: Materiales como metales y piedras preciosas recuperados de productos de consumo usados para su reutilización en nuevos productos *.

* Los metales reciclados posconsumo pueden incluir joyas usadas, empastes y coronas dentales, metales recuperados de placas de circuitos y moneda en circulación.

Las piedras preciosas recicladas después del consumo pueden incluir diamantes y piedras de colores extraídas de joyas o adornos usados o piedras que se usaron anteriormente para fines industriales (como matrices de alambre de diamante).

RECICLADO PRECONSUMO

Definición propuesta: Subproductos de materiales recuperados de fabricación o materiales recuperados de bienes de consumo que no han circulado, utilizados para fabricar nuevos productos *.

* Los metales reciclados pre-consumo pueden incluir el exceso o la chatarra de los procesos de molienda, fundición o fabricación, como bebederos de fundición, limaduras, virutas y cortes finales, sin incluir lingotes.

Las piedras preciosas recicladas antes del consumo pueden incluir diamantes y piedras de colores engastadas en joyas terminadas, pero nunca compradas por un cliente, como el inventario no vendido.

SOSTENIBILIDAD / SUSTENTABILIDAD

Definición propuesta: Prácticas que protegen la integridad ambiental y promueven la salud humana en el abastecimiento, producción, venta y distribución de joyas.

*Los procesos relacionados con el abastecimiento, producción, venta y distribución de componentes de joyería pueden ser sostenibles. Sin embargo, las prácticas de extracción de recursos finitos en la industria de la joyería, como la extracción de oro y diamantes, son inherentemente insostenibles para el medio ambiente.

Estos términos han sido traducidos de www.jewelryindustrysummit.com/initiatives/

Desde allí se propone la participación activa en el Proyecto Glosario (The Glossary Project).
Para más información y participación en ese proyecto, te invito a visitar su web en inglés.
Para dudas en español, escribe a hola@joyassostenibles.com )

¿AHORA QUE?

  • Revisa cuidadosamente tus propios materiales de marketing. ¿Podría haber formas de ser más claro?
  • Cuando utilices términos como “reciclado” o “libre de conflictos” para describir joyas o suministros de joyería, dedica espacio en el sitio web para definir los términos.
  • El Proyecto de glosario de joyas hará que los términos finales * estén disponibles para tu uso.
    * Recordatorio: el glosario es dinámico y responde a nuevos conocimientos, lo que significa que las definiciones evolucionarán con el tiempo.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón de aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad